No products in the cart.
Los sistemas de protección contra incendios, también conocidos por su abreviatura como “PCI”, son un conjunto de equipamientos que se integran con la propia estructura de un edificio y que tienen como misión principal ayudar a prevenir, detectar y detener un posible incendio. Actualmente, estos sistemas deben cumplir una serie de medidas que se recogen en el Código Técnico de la Edificación, especificados por el Gobierno de España.
El objetivo principal de un sistema de protección contra incendios es prevenir, controlar, y extinguir los posibles conatos de incendios que se puedan originar en la empresa, para evitar tanto daños personales como minimizar los daños materiales. Encontramos otros objetivos tales como:
Como hemos adelantado, existen dos medidas principales de protección contra incendios según su objetivo:
El objetivo de las medidas de protección pasiva es minimizar el efecto del incendio una vez que se ha producido, limitando la expansión del humo y de las llamas, para permitir una evacuación del edificio. Entre los que encontramos:
Por su parte, el objetivo de las medidas de protección activa es asegurar la extinción del incendio de la forma más rápida y efectiva posible en el edificio.
Dentro de las medidas activas encontramos, por otro lado, varios tipos de sistemes según el modo de ejecución:
Estos sistemas provocan una alarma de reacción automática. Nos referimos a todo tipo de rociadores o puestos de control. En estos sistemas tendremos que tener en cuenta la selección del sprinkler y los cálculos hidráulicos.
Los sistemas de detección son de obligada instalación por el Código Técnico de Edificación. Instalamos tanto sistemas electrónicos como analógicos, ambos están compuestos por detectores y centrales de incendios.
Este tipo de sistemas funciona mediante gas o agua nebulizada. Sirven para extinguir de forma automática y rápida cualquier incendio. Se instalan en zonas con materiales o documentación de alto valor. Para así asegurar la más rápida extinción.
Estos sistemas se instalan en ubicaciones o industrias dónde los productos tienen un alto índice de riesgo por incendio.
Los equipos y sistemas que forman parte de las instalaciones de protección contra incendios deben cumplir una serie de condiciones que fija el Reglamento de seguridad industrial, una ley donde se detalla el reglamento y las exigencias de diseño, instalación, mantenimiento y medios humanos mínimos que deberían contar las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios. De ahí la importancia de apostar siempre por empresas de protección contra incendios homologadas.
Para más información utilice el formulario de contacto de YTS Security, nuestro excelente equipo comercial le atenderá a la mayor brevedad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR